“Si alguna vez has hecho un viaje por carretera por el noroeste, en la costa del Pacífico, seguramente has visto alguna pegatina, en algún coche, de un lugar llamado Gravity Falls.
No aparece en ningún mapa y la mayoría de la gente nunca ha oído hablar de él. Algunos piensan que es un mito.
Pero si tienes curiosidad, no esperes. Haz una excursión. Búscalo. Está ahí, en alguna parte del bosque… esperando.” — Dipper Pines, de regreso de California
Sinopsis

Los gemelos Pines – Dipper y Mabel – son enviados al pueblo de Gravity Falls para pasar el verano junto a su tío abuelo Stan. Este los hace trabajar en la Cabaña del Misterio, una trampa para turistas llena de rarezas. Pero el bosque esconde los verdaderos secretos del lugar.
Todo cambia cuando Dipper encuentra un diario marcado con el número 3, donde se describen criaturas extraordinarias, fenómenos extraños y advertencias sobre el pueblo.
Con el tiempo, Dipper y Mabel descubren que detrás de todo está Bill Cipher, un demonio interdimensional que busca entrar en nuestro mundo y desatar el caos. Los gemelos deberán unir fuerzas con aliados —y hasta con enemigos— para detenerlo antes de que destruya la realidad.
La serie que lo cambió todo

En 2012, el contenido de Disney Channel se centraba en comedias clásicas, tanto animadas como de acción real. En su estreno, Gravity Falls competía con Phineas y Ferb, Kick Buttowski o Jessie. Sitcoms de capítulos autoconclusivos que facilitaban engancharse en cualquier momento.
Gravity Falls trajo un enfoque narrativo distinto, alejado de esa fórmula dominante. La serie se atrevió a mezclar misterio, ciencia ficción, terror, comedia y aventuras familiares. Su tono, a veces sombrío y emocional, demostró que una serie animada infantil podía ser madura sin dejar de ser divertida.
Esto terminó atrapando también a adolescentes y adultos, que vieron en ella una historia bien construida y no solo una colección de sketches.
Alex Hirsch, creador de la serie, supo ver la importancia de Internet en su impacto. El público de Gravity Falls se mostraba muy activo en foros y redes, y en cada episodio se incluían pistas y acertijos que conectaban con la trama mayor. Los fans comenzaron a resolver colectivamente los misterios que se planteaban. Tal fue el éxito de esta “búsqueda del tesoro” que Hirsch tuvo que filtrar información ambigua para evitar que se revelaran algunos secretos antes de tiempo.
Aun así, la relación de Hirsch con la comunidad siempre fue cercana. Al terminar la serie preparó un regalo final: la Caza de Cipher. Usó redes sociales para revelar ubicaciones de pistas físicas y virtuales que incluían desde páginas web ocultas hasta coordenadas reales en distintos países. La búsqueda culminó con el hallazgo de una estatua de Bill Cipher escondida en el bosque.
Opinión

Gravity Falls es una de las series más influyentes y rompedoras que hayan salido de Disney Channel.
Demostró que una serie animada podía ser inteligente y manejar elementos de misterio propios de producciones para adultos, manteniendo al mismo tiempo su atractivo comercial. Su éxito abrió el camino para un conjunto de series de Disney y otras cadenas que apostaron por narrativas más profundas y creativas: Star vs. las fuerzas del mal, Amphibia o The Owl House.
También marcó, en mi opinión, un ejemplo de cómo debe ser la relación con la comunidad fan. Alex Hirsch se mostró cercano y juguetón, defendiendo la libertad de los fans para crear fanarts, teorías y crossovers, e incluso compartiendo y celebrando muchos en sus propias cuentas.
A nivel personal, descubrí Gravity Falls casi por casualidad en 2012, en Disney Channel, cuando ya había empezado. Desde el primer momento me cautivó, aunque al principio la veía de manera desordenada. Los foros de Internet me ayudaron a darle un sentido y a descubrir una comunidad muy activa. En 2025, ha sido M – 6 años – quien se ha enganchado a ella, demostrando así que es una serie atemporal, capaz de enamorar a nuevas generaciones.
Y solo por si acaso: Si alguna vez te pierdes por los bosques del noroeste del Pacífico y ves una estatua triangular que te ofrece la mano… no la estreches.

- [Reseña] Gravity Falls - 20/08/2025
- Podcast #104: Expedition 33 - 07/08/2025
- [Reseña] Día y Noche de Perros - 30/07/2025