[Opinión] Dispatch: héroe de 8 a 17 Sin valoraciones aún

Con un millón de ventas por ahora Dispatch ya ha se ha puesto en el punto de mira. Es un juego que ha interesado a todas esas personas por varios aspectos y yo estoy en ese grupo. Por eso hoy hablaré de este juego narrativo y lo haré ANTES de conocer su final.

Normalmente huyo de destripes. Es este caso aún más, ya que la gracias del juego reside en las elecciones.

El guion, la elección y la narrativa

Dispatch se erige sobre tres pilates fundamentales y todos tiene que ver con la historia. El jugador podrá ir seleccionando cambios menores y no tan menores que redirigirán ese guion. Algo claro desde el principio: la historia general es similar, simplemente tu decisiones establecen qué detalles cambia tu Robert Robertson particular y quién te acompañará en tu viaje.

Todo está basado en un mundo con superhéroes que nos va a recordar a los grandes clásicos (y reírse con ellos un poco, de paso) y, sobre todo, a opciones como The Boys o Invencible. Es muy dado a jugar con lo tópicos y los varia un poco. Sí, eso no es algo que la haga único, pero los personajes están bien definidos, la historia (sin saber aún el final) es interesante y el sistema de episodios mejora mucha la experiencia. Hablemos un momento de eso.

Dispatch son ocho episodios lanzados en parejas durante 4 semanas. Por ahora se han visto seis, y sabe jugar mucho con los cliffhanger. Esos finales con suspense son gran parte de la gracia de la serie. Sin embargo, el problema de este juego puede ser cómo todas estas decisiones influyen en el final. Espero que no se desinfle. Para ponerte un ejemplo: ahora mismo tengo tres partidas diferentes, y gran parte de mi interés está en ver a qué lleva cada una de ellas. Por ahora, algunas elecciones del estilo “alguien recordará tu decisión” parecen no tener tanto impacto como deberían.

La animación y el doblaje

Todo el aspecto gráfico le acerca más a una serie animada (que, por lo que he leído, era la idea) y es muy bueno. Claramente es su punto fuerte.

A eso se añado un doblaje impresionante con Aaron Paul, Jeffrey Wright y Critical Role (Laura Bailey y Travis William con dos personajes principales, el resto de decoración) entre otros. En contra sólo puedo decir que la traducción pierde algunos chistes (algunos por ser intraducibles, otros por desidia o malas decisiones).

La jugabilidad

Gran parte del juego reside en dos de sus principales características: el dispatch y el hackeo. El primero es un minijuego de enviar a gente a sitios mediante un mapa y el segundo es un minijuego dentro del minijuego. Además, aparte, se añaden movimientos de ratón a las cinemáticas (algo que yo, por ejemplo, me quite en el minuto dos).

Ninguno de los sistemas tienen una complejidad excesiva, pero si buscas conseguir un 100 del éxito tendrás que leer bien ya que hay cosas que el juego no te explica (como, por ejemplo, la sinergia). Además, todo esto se verá afectado por las elecciones que realices.

Esperanza final

Como se suele decir estoy dentro del barco y muy contento con lo que por ahora ha ofrecido Dispatch. Aunque, he de ser claro, creo que su precio es algo elevado. Y, por desgracia, por un lado estoy viendo un iceberg… espero que el barco no se dirija hacia él. Por eso he querido escribir estas lineas ahora, antes de ver el final y con mis apuestas apuntadas en mi libreta.

Para cualquier persona que le gusten los juegos narrativos, con algo de estrategia, es un juego muy recomendable. Más aún si tienes el oído algo entrenado al inglés ya que el doblaje es sublime. Y como serie animada es un delicia. Veremos si el final le hace justicia y qué importancia tendrán las decisiones.

 

 

 

Por favor, valora el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu privacidad es importante para nosotros.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Ciordia González (como persona que consta como propietario del dominio).
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a El Cornetín de Gondor que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.