Introducción
R.A. Salvatore comenzó su saga del Elfo Oscuro en 1988 con La Piedra de Cristal, una obra que acabaría definiendo gran parte de los Reinos Olvidados y de la mitología de Dungeons & Dragons. Lo que empezó como un encargo se convirtió en el canon del escenario de campaña. Desde entonces, casi todos los años se publicó una nueva entrega, hasta formar un extenso cuerpo narrativo.
En esta guía se presentan las principales trilogías y sagas, organizadas en orden cronológico de lectura (no de publicación), incluyendo también series coordinadas por Salvatore e influenciadas por su obra. Asimismo, se indica cuáles fueron publicadas en castellano y cuáles no.
Trilogía del Elfo Oscuro (1990–1991)
Narra los orígenes de Drizzt Do’Urden y su huida hacia la superficie.
- La morada: Presenta Menzoberranzan y la Casa Do’Urden. Drizzt recibe entrenamiento de su maestro Zaknafein, quien le inculca valores contrarios a la crueldad de los drow.
- El exilio: Drizzt huye de la perversidad drow y sobrevive en la Infraoscuridad, donde conoce a Guenhwyvar.
- El refugio: Alcanza la superficie y enfrenta el rechazo de otros pueblos. Encuentra amistades y un lugar en el Valle del Viento Helado.
Trilogía del Valle del Viento Helado (1988–1990)
Consolida la leyenda de Drizzt en la superficie.
- La piedra de cristal: Nace la Compañía del Valle del Viento Helado, que derrota al mago Akar Kessel y a la Piedra de Cristal.
- Ríos de plata: La compañía ayuda a Bruenor en su intento de recuperar el Salón de Mithril.
- La gema del halfling: Regis es secuestrado en Calimport; la compañía lo rescata enfrentándose a Artemis Entreri.
Tetralogía El legado del Drow (1992–1996)
Profundiza en el conflicto entre Menzoberranzan y la Compañía, obligando a Drizzt a volver a Menzoberranzan.
- El legado: Viejos enemigos resurgen, amenazando la paz alcanzada.
- Noche sin estrellas: Drizzt regresa a Menzoberranzan para frenar un ataque drow.
- Cerco de oscuridad: Lolth interviene y Mithril Hall es asediado.
- Luz en las tinieblas: Viaje hacia los orígenes de la Piedra de Cristal para rescatar a un amigo, enredado en la trampa de Errtu.
Trilogía Sendas de Tinieblas (1998–2001)
Estas historias funcionan a modo de epilogo del arco anterior, con mayor enfoque psicológico y cerrando las tramas pendientes.
- El estigma de Errtu: Intento de destruir la Piedra de Cristal. Errtu manipula destinos y siembra el caos.
- La columna del mundo: Centrada en Wulfgar, narra su caída en la desesperación y su redención.
- El mar de las espadas: Drizzt busca a Wulfgar y descubre la marca que el pasado dejó en su amigo.
Tras esta saga debería se debería don Los Mercenarios, publicada entre 2000 y 2006. Pero a nivel personal creo que marcar el inicio de un segundo arco de novelas del Elfo Oscuro. Inicialmente el Siervo de la Piedra (2000) se incluyó dentro de Senda de Tinieblas, pero al apartarse de Drizzt y de sus amigos de forma tan significativa, el un libro marco un nuevos camino para una nueva serie de novelas. El asesino Entreri y su compañero drow Jarlaxle merecían una historia propia, marcando el comienzo de una nueva etapa.
Las Espadas del Cazador (2002–2004)
Cierra el primer gran arco con un tono bélico y político. Drizzt se enfrenta al futuro y la perdida ante la posible desaparición de sus amigos.
- Los Mil Orcos: Obould Muchas Flechas lidera una guerra sin precedentes. La Compañía se dispersa.
- Los Senderos de la Muerte: Drizzt, creyendo a sus amigos muertos, lucha solo contra la desesperanza.
- Las Dos Espadas: Última batalla contra los orcos. Alianzas frágiles y el liderazgo de Obould redefinen el Norte.
Starlight & Shadows (Elaine Cunningham, 1995–2003)
Relata la historia de Liriel Baenre, una drow que rechaza el destino religioso impuesto.
- La Hija de la Casa Baenre (Daughter of the Drow): Liriel descubre su vocación mágica y huye con Fyodor.
- Tangled Webs: Perseguidos por la Casa Baenre, Liriel busca una forma de usar la magia drow en la superficie.
- Windwalker: Liriel viaja a Rashemen para entender sus nuevos poderes, mientras enfrenta viejas enemistades.
La Guerra de la Reina Araña (2002–2005)
Serie coordinada por Salvatore sobre la transformación de Lolth y las consecuencias del fallido asedio a Mithril Hall.
- Disolución: Silencio de Lolth y caos en Menzoberranzan.
- Insurrección: Guerra civil en la Infraoscuridad.
- Condenación: El grupo busca respuestas mientras lidia con traiciones
- Extinción: Las casas drow se precipitan hacia la ruina.
- Aniquilación: Se revela el renacimiento de Lolth.
- Resurrección: Lolth regresa más poderosa que nunca, juzgando a aquellos que no depositaron su fe en ella.
La Dama Penitente (Lisa Smedman, 2006–2008)
Cierra la gran narrativa drow de Tercera Edición de D&D en forma de epilogo sobre La Guerra de la Reina Araña.
- El sacrificio de la viuda: Halisstra Melarn, transformada en la Dama Penitente, recibe una misión letal. Comienza una compleja partida de «sava» por el alma drows
- La tormenta de los muertos: El conflicto entre deidades drow escala hasta el mundo mortal.
- La ascensión de los condenados: Culmina la guerra divina con la redefinición del panteón drow.
Cuadro resumen
Saga/Trilogía | Años | Orden de lectura | Publicado en castellano |
---|---|---|---|
Trilogía del Elfo Oscuro | 1990–1991 | 1 | Sí |
Trilogía del Valle del Viento Helado | 1988–1990 | 2 | Sí |
Tetralogía El legado del Drow | 1992–1996 | 3 | Sí |
Sendas de Tinieblas | 1998–2001 | 4 | Sí |
Las Espadas del Cazador | 2002–2004 | 5 | Sí |
Starlight & Shadows | 1995–2003 | Paralela | Parcial |
La Guerra de la Reina Araña | 2002–2005 | Tras Las Espadas del Cazador | Parcial |
La Dama Penitente | 2006–2008 | Tras La Guerra de la Reina Araña | No |
Mapa conceptual (conexiones principales)
- Drizzt Do’Urden
- Origen: Trilogía del Elfo Oscuro.
- Evolución: Valle del Viento Helado → Legado del Drow → Sendas de Tinieblas → Espadas del Cazador.
- La Compañía del Valle
- Surge en La piedra de cristal.
- Se enfrenta a Artemis Entreri, Errtu y los orcos de Obould.
- Liriel Baenre (Starlight & Shadows)
- Historia paralela; muestra otra visión de la sociedad drow.
- Halisstra Melarn (La Dama Penitente)
- Conecta con los sucesos de La Guerra de la Reina Araña.
- Lolth
- Presente como antagonista central.
- Su silencio y resurrección marcan el clímax de La Guerra de la Reina Araña.
Recomendaciones de lectura
- Nuevos lectores: Empezar por La morada (orígenes de Drizzt) o por La piedra de cristal (orden de publicación).
- Lectura completa: Seguir el orden cronológico para apreciar el desarrollo de Drizzt, la Compañía y la narrativa drow.
- Lectores curiosos: Explorar Starlight & Shadows y La Dama Penitente para ampliar la visión sobre la cultura drow.
Conclusión
La saga de El Elfo Oscuro es extensa y fundamental en la fantasía contemporánea. Esta guía, con resúmenes, cuadro cronológico y un mapa conceptual de conexiones, ofrece un camino claro para recorrer las aventuras de Drizzt y el trasfondo drow en su conjunto.
- Guía de lectura de El Elfo Oscuro I - 08/10/2025
- Podcast #105: Presentación Fábula Última - 01/10/2025
- [Reseña] R.A. Salvatore, el padre de Drizzt - 17/09/2025