Fue ‘El valle del viento helado’ de R.A. Salvatore, lo que me fijo en mi costumbre de la lectura, enganchándome especialmente al género de fantasía.
Ahora Minotauro está republicando las sagas que en su momento se quedaron a medias, junto con títulos nuevos del autor..
Es un buen momento para repasar la influencia de Salvatore, Drizzt y sus compañeros en la literatura fantástica y los juegos de rol”
De Menzoberranzan al Gauntlgrym
Se necesita más de una reseña o un podcast para abarcar toda la obra de R.A. Salvatore relacionada con Drizzt Do’Urden. Y es que los números apabullan: más de 60 novelas agrupadas en 14, solo para los personajes de Reinos Olvidados. Sumemos a esas páginas las dedicas a Star Wars o Demon Wars.
Incluso una guía de lectura implicaría varias entregas. Por ello hemos optado por hacer una guía de lectura de manera cronología. Estas las podréis en breve bajo el título – nada imaginativo debo confesar – Guía de Lectura de Drizzt [Parte I y Parte II]

El autor
Robert Anthony Salvatore es, sin lugar a dudas, el autor moderno que más ha influenciado a la fantasía épica y el trasfondo de Reinos Olvidados para D&D de manera particular.
Nacido en 1959 en Massachusetts es el menor de siete hermanos. En secundaria comenzó a interesarse por la informática, pero en 1979 decide cambiar sus estudios por la escritura y literatura inglesa, tras leer El Señor de los Anillos.
Creo que es interesante ver dos extractos de entrevistas que hicieron a Salvatore acerca de su relación con Tolkien y el porqué de su cambio de estudios.
“Durante una de las peores semanas de nieve en Nueva Inglaterra, abrió la caja con El Hobbit y El Señor de los Anillos que habían regalado a su hermana la Navidad anterior. Se leyó los cuatro libros tres veces y luego devoró cada novela de fantasía que encontró.” Salvatore termina confesando lo siguiente: “Cuando me quedé sin libros escribí uno’.” – Créditos de Salvatore a Tolkien
“Tolkien, más que cualquier otra cosa, me devolvió al disfrute de la lectura, reconectó mi imaginación, que se había perdido temprano en mi experiencia escolar.” – Drizzt´s Spirit
Finalmente se graduó en Comunicación en 1981, obteniendo una segunda licenciatura en Periodismo un año después. En 1982 la escritura de Echoes of the Fourth Magic, que no vería la luz como novela hasta dos años después de su debut oficial con la Piedra de Cristal.

La Grey Box y La Piedra de Cristal
En 1987 TSR encargo a Ed Greenwood la famosa Grey Box – Reinos Olvidados, Escenario de Campaña. Para acompañar el trasfondo de la Gray Box, TSR necesitaba novelas para su escenario principal.
Echoes of the Fourth Magic había sido rechazada por las editoriales, pero sirvió para para demostrar el talento de Salvatore para la creación de personajes y la escritura de la fantasía épica, justo lo que TSR necesitaba.
De esta manera TSR encargo una novela a Salvatore, entregándole una de la Grey Box, ya que no conocía el trasfondo de los Reinos Olvidados. Salvatore usó los mapas y descripciones contenidos en ella para ubicar Valle del Viento Helado – Icewind Dale -, lugar donde ambientó la novela. Este lugar fue incorporado posteriormente al canon oficial.
Así comenzó a escribirse La piedra de Cristal. En ella los protagonistas principales eran el Señor de los enanos del valle Bruenor Battlehammer y el joven bárbaro Wulfgar Salvatore. De hecho, la creación de Drizzt fue algo improvisado, un un personaje secundario, con el propósito de ser el “guardaespaldas exótico” de los protagonistas.
El propio Salvatore comento sobre ello lo siguiente: “No tenía ni idea de cómo se escribiría el nombre, pero necesitaba un compañero para Bruenor, así que simplemente lo inventé: Drizzt Do’Urden.” – Entrevista en B&N Reads
Lo que empezó como secundario se robó la novela: los lectores se enamoraron del personaje y TSR le pidió a Salvatore una trilogía de precuelas para contar su origen, dando paso a la precuela de la trilogía del Elfo Oscuro y la consagración de Salvatore como escritor de referencia de los Reinos Olvidados.

Opinión
R.A. Salvatore no goza actualmente de la fama de autores como Brandon Sanderson o Joe Abercrombie. La crítica profesional le ha descrito como un autor repetitivo y con un desarrollo desigual de personajes, tildándole de ser “demasiado accesible”. Pero aún así, me parece un autor clave el la literatura fantástica moderna.
Nadie puede negar que Salvatore es su capacidad para crear mundos y personajes canónicos dentro de un universo tan grande como los Reinos Olvidados de D&D. Posee un ritmo ágil, casi cinematográfico, que permite una lectura rápida. Y pocos autores de los 80s y los 90 han influido tanto a generaciones de lectores de fantasía, consolidando los Reinos Olvidados en la cultura popular.
Si con De Profesión Fantasma empecé en la lectura, fue R.A. Salvatore el que me asentó la costumbre de llevar siempre en la mochila un libro y mi gusto por el género de fantasía en particular. Drizzt es emocionante y entretenida y a veces solo necesitas algo asi para evadirte un rato.
En los próximos días os dejare las guías de lectura de Drizzt.
- [Reseña] Assassin’s Creed RPG - 06/11/2025
- Podcast #106: Píldoras Freak Wars’25 - 29/10/2025
- [Reseña] Saigón 75. El último suspiro del Vietnam - 15/10/2025
