Se acerca el final del año y como siempre hacemos un repaso de dos programas de lo que más nos ha gustado en la redacción.
Aquí esta la primera parte
0:00:00 Intro y presentación
0:02:11 Masters of the air
0:08:03 Longless
0:14:05 Repaso a lo esperado en 2023 para éste año
0:20:31 El pingüino
0:23:53 Inferno
0:30:23 Persona 3 reloaded
0:38:47 Vox Machina T3 / Tal’dorei renacido
0:43:36 Ranma ½
0:49:51 Deadpool y Lobezno
0.58:07 Alienoid y Alienoid: regreso al futuro
1:04:40 Wicked
1:17:07 Blanco humano
1:18:32 Rimembah Canal Youtube
1:23:20 Ciencia oscura
1:30:24 Diego Márquez Vega (Xorandor y Pánico en el transiberiano)
1:36:11 Río de oro
1:38:21 Invencible T2
1:43:28 Jujutsu kaisen T2
1:52:48 One piece: fan letter
2:02:34 Fallout (serie)
2:10:09 Despedida y cierre
- [Reseña] Space Marine 2, luces y sombras. - 20/01/2025
- [Reseña] Blanco Humano - 13/01/2025
- [Podcast] Lo Mejor del 2024. Parte II - 27/12/2024
Tengo malas noticias para los dos: Ranma 1/2 es shônen. El género es comedia romántica de acción y aventuras, pero ni el romance hace el shôjo, ni la acción hace el shônen. Puedes encontrar tanto shôjo como shônen con gran variedad de genéros, y ni el romance es exclusivo de uno ni la acción es exclusivo del otro. La distinción es quién es la audiencia objetivo: shônen (chicos y hombres jóvenes); o shôjo (chicas y mujeres jóvenes).
Rumiko Takahashi es famosa porque escribe shônen que también le gustan a una audiencia shôjo, pero se publicaba en «Weekly Shônen», una revista dirigida a, obviamente, shônen.