La película de David Ayer ya lleva casi un mes en cartelera y todavía se esta deciciendo si es buena o mala. Ademas, hace tiempo Juls, correctora oficial de la redacción y jefa en la sombra, nos pidió una critica no vinagre de Escuadrón Suicida y como somos bien mandados… hicimos una encuesta para ver si salia otra cosa… pero no fue así, gano y ya no tuvimos escusa.
A principios del mes de agosto de 2016 se estrenó la película Escuadrón Suicida. Una película que prometía no repetir algunos de los fallos que Warner/DC habían cometido con su Batman Vs Superman.
La película venía precedida por una opinión de la crítica bastante negativa, ante lo cual los miembros del reparto y el propio director respondieron que era una película para fans. Ya ha pasado un tiempo, que creo prudencial, para haber asimilado la película y todo lo que hay alrededor de ella.
De la euforia se pasó a la decepción y es que todos nos esperábamos más de lo que realmente vimos. Y quizás ese es el problema. El bombardeo por saturación de tráilers, con escenas que encima no se ven en la película, nos preparaban para ver mucho más de lo que realmente hay en la cinta. Y es que según parece muchas de las escenas grabadas no se utilizaron.
Este recorte fue denunciado por Jared Leto (El Joker), quien afirmó que muchas de sus escenas no salieron en el montaje final del film, dejando la relación de Harley Quinn y el Joker falsa. En mi mente aún están las escenas vistas en los tráilers en los que se ve al Joker empujando a Harley para salvarle la vida ó el Joker con la cara quemada. Ninguna de ellas se ve en la pelicula.
Así que sí, definitivamente este es el verdadero problema. Hemos visto una película distinta a la que nos proponían inicialmente. Una película que avanza a trompicones, a base de Deux ex machina (o como diría Lucy Lawless “Fue un mago”) y que le falta esa conexión entre las escenas para que el espectador tenga sensación de avanzar, cosa en que el Batman de Nolan consigue brillantemente.
Sobre las críticas al protagonismo de Margot Robbins y Will Smith, tengo sentimientos encontrados. En los cómics actuales, el peso de la historia es llevado por Deadshot y Harley Quinn, que han comenzado a adquirir un trasfondo propio bastante importante, pero no dejan de lado al resto del equipo. Un buen resumen de esto que comento, aparte de una buena historia, se puede ver en la película de animación Asalto al Asilo Arkham, que es lo que esperaba ver en la película de acción real.
En la película que aquí comento, lo malo es que ese honroso segundo plano se ha dejado de lado para convertir al resto del Escuadrón Suicida en el tipo que lanza boomerangs o la chica que habla con su katana, algo a corregir sin duda, máxime cuando se trata de una película sobre un grupo. Aun así, en mi mente no deja de resonar el mantra de las escenas eliminadas…
Para terminar, Escuadrón Suicida no es mala. Palomitera, veraniega y divertida, es una película de superhéroes al fin y al cabo. Correctísima en la presentación de los personajes y con unas escenas de acción perfectamente realizadas.
A tener en cuenta:
- Recomiendo, en la medida de lo posible verla en versión original, por el trabajo de las voces.
- Personalmente el trabajo de Jared Leto como Joker me parece flojo, aunque quizás esté acostumbrado al sobresaliente trabajo de Heath Ledger.
- Ben Affleck como Batman me parece muy sólido y su relación con Waller me parece logradísima en solo una escena.
- ¿Veremos un montaje del director en DVD/Bluray? ¿Nos gustaría?
- [Reseña] Space Marine 2, luces y sombras. - 20/01/2025
- [Reseña] Blanco Humano - 13/01/2025
- [Podcast] Lo Mejor del 2024. Parte II - 27/12/2024