Imperium Maledictum, un juego de rol ambientado en el universo de Warhammer 40,000, publicado por Cubicle 7 en 2023 y que nos llega en castellano este año -2025 -de la mano de Devir.
El juego de rol se centra, sobre todo, en la intriga y la supervivencia dentro del sombrío y opresivo Imperio de la Humanidad del Milenio 41
Trasfondo
El Sector Machariano es un lugar donde las reglas del Imperio se aplican… hasta que dejan de aplicarse. Los mundos que alguna vez fueron ejemplos de fe y orden ahora están plagados de descontento, corrupción y amenazas que crecen día a día.
El Sector Machariano
El Sector Machariano es un vasto y estratégico segmento del Imperio del Hombre, situado en el Segmentum Pacificus. Nombrado en honor al legendario Lord Solar Macharius, el gran conquistador que extendió los dominios del Imperio en la famosa Cruzada Machariana, este sector es una región de contrastes: una mezcla de gloria imperial, corrupción insidiosa y ruinas decadentes.
El Sector Machariano ocupa una posición clave para la estabilidad imperial en el Segmentum Pacificus por varias razones:
Posición Estratégica: Es un punto de tránsito para flotas imperiales, una puerta de acceso a rutas comerciales vitales y a regiones fronterizas potencialmente hostiles.
Recursos Críticos: Mundos forja, planetas agrícolas y sistemas mineros producen materiales esenciales para la maquinaria de guerra del Imperio.
Legado de Macharius: La memoria del Lord Solar es una herramienta de propaganda y control, utilizada por las autoridades para mantener la lealtad y sofocar la disidencia.
Sin embargo, el sector es un crisol de paranoia, fe, poder y decadencia. Las rivalidades entre nobles, clérigos, burócratas y facciones rivales son tan mortales como cualquier amenaza alienígena. La corrupción y la herejía florecen en las sombras, y las fuerzas del Caos, los xenos y los traidores buscan constantemente erosionar la autoridad imperial.
Los enemigos de la humanidad
El Sector Machariano esta plagado de amenazas a las que el Imperio debe hacer frente. El frente se libra desde el submundo de los mundos colmena, donde cultos genestealer o caóticos han arraigado, hasta las estaciones orbitales donde la Flota Imperial mantiene a raya las incursiones de piratas y asaltos xenos.
El Caos es la amenaza más insidiosa y omnipresente. Los cultos herejes proliferan en las sombras, adorando a los Poderes Ruinosos bajo la fachada de congregaciones religiosas o movimientos políticos. Algunos propagan herejías ideológicas sutiles, erosionando la fe en el Dios-Emperador desde dentro, mientras otros planean rituales oscuros para abrir brechas en la realidad y permitir la entrada de entidades demoníacas. Allí donde la corrupción espiritual se instala, el Caos siembra su semilla con facilidad.
Los xenos también tienen una presencia inquietante en el sector. En los oscuros rincones de los mundos colmena, los Genestealers infiltran a la población, fundando cultos que, en silencio, preparan la llegada de flotas colmena. En las rutas estelares, los piratas drukhari y los asaltantes eldars acechan como sombras mortales, atacando sin previo aviso y dejando solo ruinas a su paso. Los orkos, por su parte, permanecen como una amenaza latente: cada brote de violencia puede ser el inicio de un nuevo Waaagh! que devaste planetas enteros.
Igual de peligrosa es la ambición humana: la corrupción dentro del propio Imperio. Señores de la guerra ambiciosos, gobernadores planetarios desleales y nobles traicioneros conspiran para acumular poder, ignorando las consecuencias para la estabilidad del sector. Las bandas criminales prosperan en las sombras, traficando con tecnología prohibida, armas y sustancias narcóticas, erosionando el control imperial. La opresión despiadada del Administratum y del Eclesiarcado, unida a la desigualdad extrema, alimenta focos de rebelión que pueden estallar en cualquier momento.
Sistema de juego
En Imperium Maledictum, las tiradas de habilidad o atributo se resuelven con un d100. Para tener éxito en una acción, el resultado debe ser igual o menor que tu Valor Objetivo, que suele ser el valor de tu habilidad o característica relevante, más modificadores.
Pero no basta con simplemente tener éxito o fracasar: el juego usa los Niveles de Éxito (NE) para determinar qué tan bien o mal has logrado la tarea. Esto permite medir no solo si logras algo, sino con qué grado de éxito.
¿Por qué son importantes?
Los NE determinan cosas: el daño adicional que se hace en combate, lo rápido que se desarrolla una tarea o determinar quién gana una tirada enfrentada.
Por último, se ha añadido un sistema de Ventajas y Desventaja para reflejar las distintas circunstancias que afectan a una tirada. Esta mecánica permite invertir los dígitos de un resultado para mejorar o empeorar los Niveles de Éxito de la tirada. Por ejemplo, una tirada de Intuición tiene una dificulta de 60 o menos, se lanzan los dados, obteniendo 73. Una tirada normal hubiera implicado un fallo, ventaja permite cambiar el orden de los datos obteniendo un 37, lo que implica un éxito.
Opinión final
Imperium Maledictum es una obra sobresaliente dentro del universo de Warhammer 40,000, no solo como juego de rol, sino como una auténtica herramienta de exploración del trasfondo imperial.
A diferencia de muchos de los títulos principales de Games Workshop, que suelen centrarse en la guerra y en las hazañas del Imperio, el juego se adentra en los aspectos más oscuros, complejos y humanos del Imperio: la corrupción institucional, las intrigas políticas, la lucha por la supervivencia en un sistema despiadado, y las amenazas que acechan en cada sombra.
Resulta especialmente acertada la decisión de relegar a los Marines Espaciales a un papel de trasfondo. En Imperium Maledictum, los jugadores encarnan a agentes humanos: soldados, clérigos, burócratas, tecnólogos… personajes vulnerables, falibles y profundamente integrados en la maquinaria opresiva del Imperio.
Esta perspectiva más «humana» permite apreciar mejor la escala colosal del Imperio y la brutalidad de su régimen, mostrando que no todo se resuelve con un bólter en mano. El foco está en la intriga, la investigación y la supervivencia, ofreciendo una experiencia narrativa más rica y matizada que muchos de los títulos bélicos tradicionales de Warhammer 40,000. Algo que, según mi punto de vista, no tendría cabida con personajes Marines Espaciales.
A nivel de reglas quiero destacar lo equilibrado del sistema y el uso acertado tablas para resolver ciertas tiradas, por ejemplo críticos y pifias. Esta vuelta a los “orígenes” – empecé con Rolemaster – me ha parecido parece fresca e interesante. Estas tablas no son excesivamente grandes o pesadas para jugar. He de confesar que dan un sabor especial a los enfrentamientos y situaciones críticas, mantienen la atención de los jugadores. Están tan bien descritas que son perfectamente exportables a cualquier juego centrado en la acción
En definitiva, Imperium Maledictum se centra en la oscuridad y complejidad del Imperio, y una puerta ideal para sumergirse en las historias no contadas del grimdark más profundo.
- [Reseña] Furiosa: origen y leyenda en el universo Mad Max - 16/06/2025
- [Reseña] Imperium Maledictum - 03/06/2025
- Podcast #102: Masacre, Masacre de Chávez Nogales - 29/05/2025