Desde que comenzamos con el blog hemos intentado dar voz a los proyectos que nos hacéis llegar. Entendemos lo difícil que es conseguir un mínimo de atención de los medios y creemos que este pequeño hueco sirve como altavoz para dar forma a esas ideas de juegos.
Age of Yütt es una de esas propuestas a las que merece la pena poner atención: Un trasfondo cuidado y rompedor, junto con unas reglas fácilmente asumibles, hace de él una buena propuesta para echarse unas aventuras.
Trasfondo
Age of Yütt está ambientado en la prehistoria de la humanidad. Yütt es un continente que a sido aislado, teniendo unas fronteras fijas por el momento. Algunas son naturales como el temible Aliento de Jonia y otras sociales como el Imperio Horshiote.
La naturaleza de este mundo es implacable, dura y oscura en contraste con su indescriptible y colorida belleza. Ir a recoger agua puede es una aventura de vida o muerte para gran parte de la humanidad, aunque el valor de sus gentes está comenzando a emerger en una lucha que sin duda se presenta interesante. Las primeras grandes urbes surgen, la hechicería monopolizada sufre una crisis y los secretos del mundo despiertan.

Razas, Clases, Facciones y Organizaciones
Una de las principales características de Age of Yütt es la gran cantidad de posibilidades que tiene al crear el personaje jugando con cuatro características únicas: raza, clase, facción y organización
Razas. En este momento Age of Yütt cuenta con cinco razas jugables, divididas en varias etnias. Todas ellas han nacido de la misma leyenda. La historia de este gran mundo las llevó del status quo a una fragmentación que las separo hasta ahora, que se han encontrado de nuevo con todos los conflictos que ello conlleva.
Clases. Las veintiuna clases que contiene el Age of Yütt están destinadas a que se mezclen entre ellas. Este es un factor que el juego insta a seguir. Esta característica se aleja de los juegos más clásicos de “mazmorreo” y aventuras.
Facciones. Cada raza – y etnia – cuenta con su sistema política y cultura, que influye en la creación del personaje. Este es otro elemento que lo distingue del resto de juegos. En total contaremos con diez facciones jugables.
Organización. Independientes a las facciones, estas modifican los trasfondos y propósitos aumentando la profundidad de los personajes. Secretas o conocidas por todos, de una u otra forma tienen un peso real en el mundo que será decisivo para el futuro de Yütt y de las partidas.

Visiones de Futuro
Una de las preguntas más comunes al interesarse en el mecenazgo de un juego de rol es “¿Qué soporte tendrá el juego tras su lanzamiento? ¿Qué recorrido tendrá el juego?” Los diseñadores de Age of Yütt tienen la intención de que su juego se convierta en una obra inmortal y así hablan de este aspecto:
“Cuando decimos que queremos que el juego de Age of Yütt se convierta en una obra inmortal no estamos hablando por hablar.
El futuro que contemplamos de este proyecto es que algún día podamos optimizar algunas de las ideas que ya estamos contemplando para que las partidas de aquellos jugadores de Yütt que quieran dejar una marca en su historia puedan de forma canónica, es decir, que su impacto sea real en el mundo y sus partidas se conviertan en algo importante.
Cómo queremos crear esto es mediante una plataforma web donde un equipo valore según unos criterios públicos la validez de las partidas con mimo y oficializarlas, haciendo de Yütt un lugar inmortal mientras haya jugadores que quieran participar con nosotros en la evolución y futuro de esta obra magna.”

El Verkami
Age of Yütt se lanzará a través de una campaña de mecenazgo en la plataforma Verkami, que tiene como fecha prevista de inicio el 1 de marzo, aunque aún está sin confirmar. El juego de rol se podrá adquirir tanto en formato digital como en formato físico, teniendo este último la opción de completarlo con la pantalla del máster.
Podéis ver toda la información en la página el proyecto Age of Yütt
- Podcast #80: Píldoras FreakWars23 - 26/09/2023
- [Reseña] Baldur’s Gate III - 30/08/2023
- [Reseña] Dungeon Academy. Prohibido humanos - 23/08/2023