[Reseña] Armas y Mecanismos Sin valoraciones aún

Cuando la espada y la magia no pueden hacer frente a horrores, demonios o monstruos es hora de recurrir a métodos explosivos. Desde el Bastión de Dongun y Alkenstar llega la pólvora, el engranaje y la chispa para reclaman su lugar en Golarion.

Os presentamos Armas y Mecanismos.

Pistoleros y Sillas de ruedas

Gnomo en silla de ruedas mecánica lucha contra un monstruo

El género de fantasía es por definición amplio y vasto. Más allá de la espada y brujería existen innumerables reflexiones sobre el género, que poco a poco se unen a los mundos de fantasía más clásicos.

La pólvora es un buen ejemplo de este fenómeno. Así tenemos a pistoleros como Percy de Rolo de Vox Machina, el Caldero de Tasha,  donde se detalla la clase Artillero o Iron Kingdoms, un manual de campaña con un innegable estilo steampunk. Esta nueva inclusión – la de la tecnología – sorprende, tanto por la novedad, como por lo bien encajada que esta, sin resultar ajena al universo donde transcurre.

Por otra parte, en la comunidad rolera de ha abierto un “extraño” – nótense las comillas – debate sobre las sillas de ruedas y prótesis en los juegos. En un mundo donde la magia puede traer de entre los muertos a los héroes, ¿cómo justificar un personaje en silla de ruedas o con una prótesis de brazo? Esta elección únicamente corresponde al jugador que decida experimentar con un personaje con estas características– siempre desde el respeto. Por ello, recomiendo leer Combat Wheelchair – de Sara Thompson – para entender el desafío que supone y como complemento a cualquier manual de D20.

Ambos conceptos vienen a plantear la siguiente pregunta: ¿Encaja la tecnología en los Mundos de Fantasía? La pregunta no es nueva y ya se ha respondido en Warhammer Fantasy, con los trenes de artillería de Nuln o los Atronadores enanos con sus arcabuces, todo ello desde el cuidado trasfondo del juego.

Paizo ha decido dar un paso más con Pathfinder. Su encaje de la “pólvora” y el steampunk resulta algo más que creíble, siendo un elemento decisivo en el desarrollo de los reinos de Bastión de Dongun y Alkenstar.

Por otra parte, la inclusión de las sillas de ruedas y prótesis de todo tipo ya no es una anécdota en el libro El Gran Bazar. Armas y Mecanismos responde a la pregunta que nos hacíamos antes de una manera coherente con el trasfondo de Golarión.

La propuesta de Armas y Mecanismos

Mapa de la pólvora de Golarion
Mapa de la pólvora de Golarion

Armas y Mecanismos es un manual especial dentro de Pathfinder. La mayoría de las ayudas se centran en alguna clase de personaje ya existente – Secretos de la Magia en los lanzadores de conjuros – o se incluyen dentro de un manual campaña – La Extensión de Mwangi – o en las distintas Sendas de Aventuras. Armas y Mecanismo, en cambio se centra únicamente en los personajes “tecnológicos”.

Habitualmente Pistoleros y Artilleros – Inventores – de se han englobado como una subclase – especializacion a nivel 3 – de Guerrero. En Pathfinder a estas clases se les ha dado lo que podríamos denominar una “categoría propia”. De esta manera la explicación de cada una de estas clases es independiente y permite a los jugadores experimentar con su personaje desde su creación.

Armas y Mecanismos se plantea en tres partes: una para cada nueva clase, junto con la ascendencia – aka Raza – de Autómata. En ella se detallan todas las reglas y equipo para necesarios para jugar con personajes “tecnológicos”. Por último, nos brida un atlas de la pólvora y los engranajes donde podemos ver la influencia del desarrollo tecnológico en Golarion.

Autómatas

Tres autómatas despertando en las arenas de Jistka

Golarion no siempre fue el mundo salvaje e inexplorado que es hoy. Por todo el mundo hay restos que demuestran que mucho tiempo atrás una avanzada tecnología convivía con una poderosa magia. Entre los más fascinantes se encuentran los “Automatas

Los autómatas son el resultado de la fusión de magia e ingeniería, con metal y piedras de poder. En su interior, el núcleo donde se aloja el alma de un ser vivo. Esta fue la desesperada respuesta del Imperio de Jistka ante Osirion, en un conflicto que acabo por colapsar uno de los reinos más poderos de a antigüedad.

Dada la rara naturaleza de los autómatas, estos resultan esquivos y extraños de ver. Por una parte, son muchos los estudiosos con pocos escrúpulos que desean hacerse con uno para estudiarlo en busca de los secretos de su origen. Por otra su peculiar aspecto causa asombro y curiosidad, haciéndoles difícil pasar desapercibidos. Sea como sea que un autómata en un grupo de aventureros es un poderoso aliado, a la par que una fuente de inagotable de aventuras.

Pistoleros e Inventores

Inventor enano y pistolera humano se enfrentan a un grupo de autómatas

Si hay algún lugar en Golarion donde los Pistoleros e Inventores han marcado el destino de una nación, ese sitio sin duda es el Bastión de Dongun y el Gran Ducado de Alkenstar.

El Bastión Dongun

Cuando el peregrinaje nómada de los enanos termino estos construyeron diez fortalezas, las Ciudadelas Celestes, bastiones de la cultura enana. Sus habitantes pronto se vieron inmiscuidos en guerras interminables contra sus enemigos de toda la vida, los orcos. Pero esto fue distinto para los enanos del Bastión de Dongun.

Atrapados en la guerra entre magos de Geb y Nex, poco a poco sus tierras se convirtieron en un yermo, donde la magia fluctuaba de manera impredecible. Tras años de conflictos los tozudos enanos admitieron que su forma de vida había llegado a su fin. Intercambiaron los últimos regalos con sus parientes y se retiraron a las profundidades se su fortaleza. Entre estos regalos había pólvora Tian Xia aún sin refinar.

Preocupados por la guerra que seguía en la superficie, los artificies enanos comenzaron a estudiar e inventar armas que pudieran hacer frente a los poderes arcanos de sus enemigos y los horrores que la magia había liberado en los Yermos de Mana. La pólvora fue el elemento que permitió hacer frente a todos ellos.

Pero esta labor no estaba exenta de problemas y accidentes. Aislados como estaban los enanos se vieron obligados a confiar en sí mismos para curarse y reponerse. De esta manera el los artesanos del Bastión de Dongun perfeccionaron prótesis y artilugios de movilidad.

Alkenstar

El destino del Bastión de Dongun volvió a cambiar cuando a sus puertas llego un refugiado de Nex llamado Ancil Alkenstar. Este pidió audiencia con el Rey Supremo Anong Arunak, al que informo del fin de la guerra entre Geb y Nex.

La noticia hizo que los enanos volvieran a la superficie y ocuparan los salones y forjas que de la Ciudad Celeste. Mientras Ancil Alkenstar se unió y lideró a los refugiados humanos que se apiñaban a los pies de la fortaleza o habitaban los Yermos de Mana. Así se estableció el primer asentamiento conocido como el Gran Ducado de Alkenstar. De esta manera la historia y el futuro de ambos están íntimamente ligados.

Dogun ofreció tiradores, protección y el conocimiento para la elaboración de armas de fuego e inventos tecnológicos que Alkenstar fabrica y exporta al resto de naciones. La ciudad factoría de Alkenstar, sirve como enlace comercial entre los enanos de Dogun y el resto de Golarion, entregando parte de los beneficios a sus benefactores enanos.

Esta es la manera en la El Bastión de Dongun y el Gran Marquesado de Alkenstar se preparan para hacer frente a la próxima guerra que Geb y Nex se quieran enzarzar, decididos a que la historia no se vuelva a repetir.

Cargado y listo – Opinión final

Ninguna ayuda para un juego de rol es obligatoria para poder jugar. Algunos completan el juego con contenido que de alguna manera debía estar en el/los manual/es básicos – os recomendamos leer La segunda Trinidad de D&D. Otros son más una un complemento que expande el juego de una manera natural – este es el caso de Armas y Mecanismos

Muchos son logros que Armas y Mecanismos contienen: una visión personalizada de personajes basados en la tecnología, una buena integración del steampunk en un mundo de fantasía o un trasfondo interesante y sólido, que explica la inclusión de sillas de ruedas o prótesis. Todo ello además en un libro perfectamente organizado.

Armas y Mecanismos se ha convertido en el complemento perfecto a los jugadores que desean explorar nuevos conceptos de la fantasía. Si bien, en esta reseña nos hemos centrado en la parte central de los mundos de pólvora, el libro ofrece opciones más extravagantes, como los cañones bestiales de Arcadia o las ruinas del Impero de Jistka.

Paizo esta haciendo un gran trabajo con sus juegos de “mazmorreo” – Pathfinder y Starfinder – y un buen ejemplo de ello es Armas y Mecanismos.

kdelamo
Últimas entradas de kdelamo (ver todo)

Por favor, valora el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu privacidad es importante para nosotros.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Miguel Ciordia González (como persona que consta como propietario del dominio).
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a El Cornetín de Gondor que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.